lunes, 18 de julio de 2016

La recreación

Introducción


La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para cualquier edad y se contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la recreación o recreo uno hace aquello que le gusta, mientras que el trabajo lo hace uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del trabajo cuando éste es placentero. La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que nos puede determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en busca de una necesidad (trabajo placentero).



La recreación 


La recreación es un aspecto fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas desde muy pequeños y también es necesario en los adultos. Con ella los chicos empiezan a socializar mejor, aprenden que los demás tienen sus propias facetas en su personalidad, responden a diferentes estímulos, la creatividad se proyecta en formas muy variadas en cada uno y en general aprenden a trabajar en equipo, ser pro activos y con la lúdica, aprenden bastante.




Principios



*Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar etc.).


*Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.



*Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o mas hobbyes.


*El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.


*Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción  de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad.


*El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida.


*El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser  reemplazadas por otras formas activas.

*Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando tenga deseo.


 *Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir     ese aspecto de la vida.


*Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su


Características



1.   Son actividades libres, espontáneas y naturales.

2.   Es universal.

3.   Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre.

4.    Produce satisfacción y agrado.

5.   Ofrece oportunidades para el descanso y compensación.

6.    Ofrece oportunidades de creación y expresión.

7.   Involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y        voluntarias.

8.    Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante.

9.    Es un estado de expresión creativa.

10.    Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.

11.   Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos.



Referencias


https://sites.google.com/site/recreacionydeportealumbre/8-caracteristicas-de-la-recreacio

http://larecreacion.blogspot.com/

http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es-recreacion.shtml











No hay comentarios.:

Publicar un comentario